Cargando...

Aplicaciones para recuperar fotos borradas del celular

Anuncio

La buena noticia es que existen formas efectivas de Recuperar fotos borradas, y la tecnología de recuperación de datos ¡Es más accesible que nunca!

Afortunadamente, para casi cada problema digital existe una solución digital, compatible con los sistemas Android e iOS.

Prepárate para convertir la preocupación en alivio. En esta guía completa, exploraremos las mejores aplicaciones y métodos para recuperar tus imágenes borradas.

DiskDigger: Tu detective de Android

DiskDigger es uno de los nombres más conocidos cuando se trata de recuperar fotos borradas En dispositivos Android. Su mayor ventaja es su flexibilidad.

Ofrece un escaneo básico que funciona en cualquier dispositivo, sin necesidad de permisos especiales, ideal para una búsqueda rápida y superficial de fotos de baja resolución que han sido eliminadas recientemente.

Para quienes buscan resultados más profundos y completos, DiskDigger destaca por su "análisis completo". Este modo requiere acceso root (permiso de superusuario en Android), pero los resultados valen la pena: puede explorar hasta las particiones más profundas del sistema, aumentando drásticamente las posibilidades de encontrar fotos e incluso vídeos que creía perdidos para siempre.

Dr.Fone – Recuperación de datos: La suite completa

Si DiskDigger es un detective, Dr.Fone de Wondershare es una verdadera agencia de investigación digital. Este potente software de recuperación Funciona como una suite completa para Android e iOS, yendo mucho más allá de las fotos.

Puede recuperar contactos, mensajes de WhatsApp, videos, registros de llamadas y más. Normalmente, necesita conectar su teléfono a una computadora (PC o Mac) para que el programa realice un análisis completo y seguro.

Lo bueno de Dr.Fone es su altísima tasa de éxito, incluso en escenarios complejos como fallas de actualización del sistema, pantallas rotas o bucles de arranque.

EaseUS MobiSaver: Simplicidad y eficiencia

Un competidor directo de Dr.Fone, EaseUS MobiSaver es otra opción sólida en el mercado de recuperación de datos de iPhone y Android.

Destaca por su interfaz extremadamente limpia e intuitiva, que guía al usuario a través de un simple proceso de tres pasos: conectar, escanear y recuperar.

Esta simplicidad lo hace perfecto para aquellos que no están muy familiarizados con la tecnología pero necesitan resultados profesionales.

La ventaja de EaseUS reside en su equilibrio entre potencia y facilidad de uso. Ofrece una vista previa clara de los archivos recuperables, lo que permite seleccionar exactamente las fotos que se desean restaurar antes de completar el proceso.

Google Fotos (Papelera de reciclaje): La solución que ya está en tu teléfono

Antes de instalar cualquier aplicación de terceros, tu primera parada debería ser la papelera de Google Fotos. Muchos usuarios de Android (e incluso de iOS que usan el servicio) no se dan cuenta de que eliminar una foto de la galería principal no la elimina permanentemente de inmediato.

Google Fotos lo mueve a una carpeta segura, la “Papelera”, donde permanece almacenado durante 60 días.

Esta función es un verdadero salvavidas y actúa como una póliza de seguro para tus recuerdos. Activa la copia de seguridad del teléfono celular La configuración automática en Google Fotos es la mejor estrategia de prevención.

Con el almacenamiento en la nubeTus fotos se mantienen sincronizadas y seguras, y recuperar un elemento de la papelera es instantáneo: solo abre la aplicación, ve a "Biblioteca", pulsa "Papelera", selecciona las fotos y haz clic en "Restaurar". Así de simple.

iCloud (Eliminado): La seguridad del ecosistema de Apple

Para quienes viven en el ecosistema Apple, la lógica es la misma, pero la herramienta es iCloud. Integrado de forma nativa en el iPhone, el servicio en la nube de Apple también cuenta con una carpeta segura para proteger a los usuarios de borrados accidentales.

Cuando eliminas una foto de tu Camera Roll, se envía automáticamente al álbum “Eliminados”.

Dentro de la aplicación “Fotos”, simplemente navega a la pestaña “Álbumes”, desplázate hasta la parte inferior de la página y encontrarás la carpeta “Eliminados”.

Los elementos permanecen allí durante 30 días antes de eliminarse de forma permanente, lo que le da suficiente tiempo para reconsiderarlo y restaurar cualquier imagen.

¡Tus recuerdos digitales seguros!

¿Ya te sientes más tranquilo? Ahora tienes un auténtico arsenal de herramientas a tu disposición. Hemos hablado de aplicaciones dedicadas que realizan un análisis profundo de tu dispositivo, así como de ingeniosas soluciones nativas que ya tienes disponibles, como las papeleras de reciclaje de Google Fotos y iCloud.

La gran lección es que, en el mundo digital, la prevención siempre es la mejor opción. Por lo tanto, el consejo de oro es: activar copia de seguridad del teléfono celular ¡automático!

Ya sea Google Photos, iCloud u otro servicio de almacenamiento, almacenamiento en la nubeEsta es la garantía definitiva de que sus recuerdos estarán seguros, pase lo que pase.